Begoña Maestre: estilo frente a la cámara

Begoña Maestre: estilo frente a la cámara

Aug 26, 2025
  • ¿Qué proyectos emocionantes tienes en el horizonte?

De momento se presenta un verano tranquilo, la vuelta traerá más acción.

 

  • Has trabajado tanto en televisión diaria como en teatro clásico. ¿Qué exigencia artística encuentras mayor en cada medio?

Cada medio tiene su magia y sus procesos y todo ello me encanta! En teatro me preocupa mucho el  de la voz, es muy importante estar al 100% cuando se sube el telón. En audiovisual, en las series diarias yo diría que el reto es permanecer todo lo fresco que puedas ya que el formato es más repetitivo, las secuencias muy largas y pueden resultar monótonas si no les damos ritmo, además tenemos mucho que estudiar a diario y en ocasiones puedes tener varias secuencias “extra” de un día para otro. En series por temporadas, es ritmo es diferente, los guiones te llegan con bastante antelación y trabajar el personaje para mi es más placentero.

 

  • En Entre Tierras interpretas a Justa, un personaje lleno de tensiones internas. ¿Cómo te preparaste emocionalmente para ese papel?

Voy contarte un secreto, yo conocí a una Justa! En seguida la ubiqué y esa fue mi base, luego poco a poco le fui dando forma y llevándola a mi terreno, es curioso pero llegué a comprenderla, Justa era una invalida emocional, sufría muchísimo y no sabía gestionar ese dolor por eso actuaba tan mal, no tenía herramientas para comunicarse y tomó malísimas decisiones. Aprendí mucho con ella y aunque parezca raro tb me divertí muchísimo.

 

  • Eres madre y compaginas tu vida familiar con el trabajo en rodajes exigentes. ¿Cuál ha sido tu mayor reto de conciliación hasta ahora?

Realmente no hago nada que no hagan miles de madres a diario, es difícil compaginar la vida laboral con la familiar, aún nos queda mucho por delante. Lo que más me complica son los bolos de teatro, tener una gira y no parar mucho en casa. Algunos rodajes tb se hacen fuera de Madrid y puede ocasionar muchos cambios en la organización familiar pero no suelen ser tan habituales.

 

  • Después de tantos años de carrera, ¿qué proyecto (teatro, cine o televisión) sientes que te transformó como actriz?

Todos, uno a uno te enseñan y te hacen crecer, como actriz y como persona, van de la mano. Los personajes de gran recorrido y los que no lo tienen tanto, todos ellos, en su preciso orden de llegada te van mejorando, enseñando y transformando. Comunes para todos los entrevistados.

 

  • ¿Has tenido alguna experiencia embarazosa debido a la elección de tu outfit?

La verdad es que me cuesta arriesgar a la hora vestir, me siento más cómoda en los estilos sencillos y así es más difícil tener momentos embarazosos.

 

  • ¿Cuál es la prenda de ropa más antigua que tienes y aún no has tirado?

Unos pantalones pitillo de cintura alta que me regaló mi chico hace una eternidad, siempre me han encantado.

 

  • Un estilo con el que te sientas (muy) identificada.

Un vaquero que me siente bien y una bonita camiseta y en verano un vestido ligero.

  • ¿Qué cambios te gustaría ver en la industria de la moda? Eres de las que te paras a analizar lo que te compras o te dejas llevar por el fast fashion.

Voy a ser sincera, compro muy poca ropa, creo que tenemos más que suficiente, quizá estamos entrando en una necesidad inventada de consumismo, a mi la ropa me dura mucho porque compro lo que me hace sentir cómoda y guapa y no voy tanto a la tendencia.

 

  • ¿Qué te pones, por ejemplo, para un ensayo?

Pantalones cómodos, ropa que no me preocupe que se estropee… a veces podemos encontrarnos con algún ejercicio “especial” y terminar tirados por el suelo!

 

  • El fin de semana o vacaciones ¿Prefieres conducir o que te lleven?

50/50.

 

  • Cuando te vas de viaje ¿Eres de hotel o de apartamento?

De hotel, me encantan los desayunos de buffet!!